top of page

ASTER DEM

vwqgroup

Fuente: NASA

A The corrected ASTER GDEM-v2 of the case study
DEM de ASTER GDEM
Comparission between ASTER DEM and SRTM
ASTGTM V3 News 5 Aug 2019 GDEM V2 V3.width-800
ASTGTM V3 News 5 Aug 2019 Japan width-800
ASTGTM V3 News 5 Aug 2019 San Francisco width-800

ASTER DEM

La NASA y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, conocido como METI, han diseñado un nuevo mapa topográfico digital: ASTER GDEM (ASTER Global Digital Elevation Model), creado a partir de casi 1,3 millones de imágenes estéreo recogidas por el radiómetro japonés llamado ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer).

 

Este radiómetro es uno de los cinco instrumentos de observación de la Tierra que viajan a bordo del satélite americano Terra, lanzado en diciembre de 1999. ASTER recoge las imágenes del espectro visible y también las regiones de longitud de onda de las radiaciones térmicas infrarrojas, con resoluciones espaciales que van desde unos 15 a 90 metros (50 a 300 pies).

Hasta ahora, el mapa topográfico más completo era el ofrecido por la Shuttle Radar Topography Mision de la NASA, que abarcaba el 80% de la superficie de la Tierra. Sin embargo, los resultados de la misión no fueron muy precisos en el terreno escarpado y en algunas zonas desérticas. Esta misión cubría el 80% de la superficie de la Tierra, entre los 60 grados de latitud Norte y los 57 grados de latitud Sur. En cambio, ASTER GDEM amplía la cobertura a un 99%, entre los 83 grados de latitud Norte y los 83 grados de latitud Sur.

 

Lo que está haciendo la NASA ahora es trabajar para combinar los datos de ASTER con los de la Shuttle Radar Topography Mision y otras fuentes y así poder producir un mejor mapa topográfico mundial. Este nuevo conjunto único de datos globales se encuentra disponible en línea sin costo alguno. Será útil para aquellos usuarios e investigadores que quieran disponer de información sobre la elevación del terreno, explicó Woody Turner, investigador del programa ASTER de la NASA.

 

Los puntos de elevación del terreno han sido medidos cada 30 metros. Están marcados en el mapa en color púrpura, verde, amarillo, naranja, rojo y blanco e indican su altitud sobre el nivel del mar, desde lo más bajo a lo más alto, tal como Inglaterra e Irlanda en su mayoría son semejantes a los terrenos bajos de Dinamarca; lo mismo ocurre con Polonia y Rusia septentrional, Mauritania y Somalia de África, Brasil y Argentina de América del Sur.

Además, la nueva información topográfica "será de valor para todas la ciencias de la Tierra y tiene muchas aplicaciones prácticas". Por ello, auguran que se utilice para la ingeniería, la exploración de energía, la conservación de los recursos naturales, la gestión ambiental, el diseño de obras públicas, la lucha contra incendios, la geología o la planificación de las ciudades, entre otras aplicaciones.

Aplicaciones:

  • Generar topografía hasta una escala de 1/50,000.

  • Generar modelos hidrográficos.

  • Geomorfología y ciencias de la tierra.

  • Ortorectificar imágenes, otros.

Especificaciones:

  • Organismo responsable: NASA

  • Satélite: Terra

  • Fecha de lanzamiento: 18 de diciembre de 1999

  • Sitio de lanzamiento: Base Vandenberg de la Fuerza Aérea

  • Vehículo de lanzamiento: Atlas II AS

  • NSSDC ID: 1999-068A

  • COSPAR: 1999-068A

  • Sitio web: terra.nasa.gov

  • Masa: 4.864 kg

  • Excentricidad: 0

  • Periastro: 654 kilómetros

  • Apoastro: 685 kilómetros

  • Inclinación: 98,2°

  • Período orbital: 98,1 minutos

  • Instrumentos principales

    • ASTER

    • CERES

    • MISR

    • MODIS

    • MOPITT

Subsistema, No Banda, Rango Espectral (µm), Resolución Espacial (m), Niveles de cuantización

  • VNIR, 

    • 1, 0.52-0.60, 15, 8 bits

    • 2, 0.63-0.69, 15, 8 bits

    • 3N, 0.78-0.86, 15, 8 bits

    • 3B, 0.78-0.86, 15, 8 bits

  • SWIR:

    • 4, 1.60-1.70, 30, 8 bits

    • 5, 2.145-2.185, 30, 8 bits

    • 6, 2.185-2.225, 30, 8 bits

    • 7, 2.235-2.285, 30, 8 bits

    • 8, 2.295-2.365, 30, 8 bits

    • 9, 2.360-2.430, 30, 8 bits

  • TIR:

    • 10, 8.125-8.475, 90, 12 bits

    • 11, 8.475-8.825, 90, 12 bits

    • 12, 8.925-9.275, 90, 12 bits

    • 13, 10.25-10.95, 90, 12 bits

    • 14, 10.95-11.65, 90, 12 bits

Productos:

Los productos de ASTER se comercializan en formato HDF – EOS, este formato soporta varios tipos de datos: tablas, anotaciones de texto, varios tipos de imágenes raster, metadatos, entre otros. A continuación haremos una breve descripción de algunos productos de ASTER.

 

AST_L1A, Son datos crudos, dentro del archivo HDF se incluyen pero no se aplican los coeficientes radiometricos, geométricos y las tablas de corrección del paralaje del SWIR, y una seria de datos suplementarios como la fecha y hora de la captura de la imagen y del procesamiento de la misma, etc. Este producto es utilizado por la ERSDAC para la generación de DEMs.

AST_L1B, a diferencia del producto anterior, este tiene los coeficientes de calibración radiométrica y geométrica aplicados a la imagen, los datos se encuentran orientados al norte de la trayectoria del satélite, el error de paralaje que afecta al SWIR es corregido y se incorpora el atributo SceneCenter, el mismo que nos da las coordenadas centrales de la escena.

 

Otros Productos:

  • AST_06 (VNIR-SWIR-TIR), Archivos a los que se le aplica el realce por decorrelation stretch.

  • AST_07 (VNIR-SWIR), Archivos en valores de reflectancia de superficie.

  • AST_09 (VNIR-SWIR-TIR), Archivos en valores de radiancía de superficie.

  • AST_14DEM, modelo de elevación digital relativo, extraído a partir del producto L1A.

Productos generados a partir de los niveles LIA y L1B:

  • Nombre, Nivel, Parámetro, Resolución horizontal (m)

    • AST-06V, 2, Decorrelation stretch - VNIR, rutina, 15

    • AST-06S, 2, Decorrelation stretch - SWIR, rutina, 30

    • AST-06T, 2, Decorrelation stretch - TIR, rutina, 90

    • AST-04, 2, Brightness temperature, en demanda, 90

    • AST-07, 2, Surface reflectance VNIR - SWIR, en demanda, 15 - 30

    • AST-09, 2, Surface radiance VNIR - SWIR, en demanda, 15 - 30

    • AST-09T, 2, Surface radiance TIR, en demanda, 90

    • AST-05, 2, Surface emissivity, en demanda, 90

    • AST-08, 2, Surface kinetic temperature, en demanda, 90

Modelo de elevación Digital:

El modelo de elevación se genera de las bandas 3N (Nadir) Y 3B (Back). A partir de estas imágenes se pueden generar DEM relativo (No se utilizan puntos de control) y un DEM absoluto (Utilizando puntos de control). La precisión aproximada de DEM es:

  • DEM relativo:

    • Localización vertical: hasta 10 m sin puntos de control.

    • Localización horizontal: hasta 10 m sin puntos de control.

  • DEM absoluto:

    • Localización vertical: hasta 7 metros con puntos de control.

    • Localización horizontal: hasta 7 metros con puntos de control.

Además, se presta los siguientes servicios y productos:

  • Suministro de imágenes.

  • Integración de datos (Vnir, Swir, Tir).

  • Corrección del efecto Crosstalk (Swir).

  • Ortorectificación de imágenes.

  • Georeferenciación de imágenes.

  • Calibración a valores de reflectancia (Corrección atmosférica, reflectancia relativa, pseudo reflectancia).

  • Aplicación de mascaras (agua, nubes, vegetación, etc).

  • Mapeo de cobertura vegetal y NDVI.

  • Mapeo de zonas deforestadas.

  • Mapeo detallado de minerales (alunita, pirofilita, caolinita, illita, esmectita, muscovita, clorita, epidota, otros).

  • Mapeo de alteraciones (Argílicas, propilítica, filica) y óxidos.

  • Generación de anaglifo.

  • Realce de rasgos estructurales (Filtros).

  • Extracción de modelos de elevación digital (DEM).

  • Análisis de DEM (pendientes, aspecto, relieve sombreado).

  • Corrección de Sombras.

  • Mapa imagen.

Comercialización:

 

Si desea más información sobre el sensor ASTER puede revisar las siguientes páginas:

https://asterweb.jpl.nasa.gov

https://earthdata.nasa.gov

vwqgroup

  • Facebook
  • YouTube
bottom of page