top of page

Landsat 1-2-3

Fuente: NASA

Landsat 1-2-3
Hielo Patagónico Sur - Landsat 2 MSS - 25 de febrero de 1976
Gran Filadelfia Landsat 1 krmf18
SaoPaulo, Landsat-2
USGS Landsat 3 MSS Collection 1 Tier 1 Raw Scenes
Early RBV scene covering northern New Jersey and including the New York City region

Características:

Landsat es el programa pionero de satélites de teledetección terrestre de EE. UU. (Estados Unidos) que ha proporcionado un suministro continuo de datos sinópticos, repetitivos y multiespectrales de las superficies terrestres de la Tierra desde 1972. A lo largo de los años, una gran comunidad internacional de usuarios evolucionó junto con la serie Landsat. El programa abrió nuevos campos de investigación, proporcionando información sobre estudios geológicos, agrícolas y de uso de la tierra, y finalmente condujo a nuevos caminos de exploración de recursos, en general, para una mejor comprensión del sistema de la Tierra.

 

El objetivo principal de la misión era monitorear los recursos de la Tierra con dos sistemas de imágenes y lograr una cobertura periódica y completa de los Estados Unidos a través de imágenes multiespectrales de alta resolución espacial de radiación solar reflejadas desde la superficie de la Tierra. Los objetivos secundarios incluyeron la adquisición de imágenes multiespectrales sobre importantes masas de tierra importantes distintas de los Estados Unidos, al menos una vez por temporada, y la transmisión de datos adquiridos por plataformas terrestres a través del satélite Landsat a una instalación de análisis central para apoyar el modelado de los recursos de la Tierra. 

 

En los tres primeros satélites (Landsat 1, 2 y 3), el sistema MSS fue colocado en órbita a una altitud de 920 km. Para dar una vuelta en torno de la Tierra estos satélites demoraban 103 minutos y 27 segundos, totalizando, al final de un día, 14 franjas exploradas de 185 km de ancho. Los satélites tenían una órbita síncrona con el sol con un ángulo de inclinación en relación al Ecuador de 99º11', lo que hacía que la órbita fuera casi polar en torno de la Tierra. La configuración de la órbita de los tres primeros satélites fue establecida de tal modo que, a cada 18 días, el sistema MSS exploraba la misma región de la superficie terrestre.

 

El sistema MSS está compuesto por un espejo oscilante, una parte óptica y un sistema detector, que registra la radiación electromagnética reflejada por los objetos de la superficie terrestre, en cuatro bandas espectrales. Cada banda espectral tiene 6 detectores, lo que permite explorar 6 líneas en el terreno al mismo tiempo. Los detectores producen un voltaje (entre 0 y 5 volts), que es proporcional a la cantidad de radiación que llega hasta ellos, proveniente de los objetos localizados en las líneas exploradas. El voltaje producido es una señal analógica que es convertida en valores digitales (cuantificación) o niveles de gris variando de 0 a 63. Esta conversión representa la radiancia o brillo de cada objeto en el área explotada.

Especificaciones LS 1:

Satélite: LANDSAT 1

  • Operador: NASA.

  • Fabricante: Hughes Aircraft Company.

  • Fecha de lanzamiento: 23/07/1972.

  • Fecha de desactivación: 06/01/1978.

  • Vehículo de lanzamiento: Delta-900.

  • Lugar de lanzamiento: VAFB (Vandenberg Air Force Base), CA.

  • Sensores: MSS y RBV.​..​

  • Masa: 1,800 kilograms (4,000 lb)

  • Órbita: órbita casi circular sincrónica al sol.

  • Sistema de referencia: Geocéntrico.

  • Eje semi-mayor: 7.280 kilómetros (4.520 millas).

  • Altitud del perigeo: 902 kilómetros (560 millas).

  • Altitud del apogeo: 917 kilómetros (570 mi).

  • Inclinación: 99.1 grados.

  • Período: 117.04 minutos.

  • Época: 26 de agosto de 1972.

  • Ciclo repetido: 18 días (251 órbitas en ciclo).

  • Tiempo de cruce del ecuador local: 9H45 en un nodo descendente (es decir, en dirección norte-sur).

  • Sensor: Return Beam Vidicon (RBV).

    • Recolección: alrededor de 1,600 subescenas.

    • Resolución: 80 metros en el suelo.

    • Bandas espectrales:

      • Banda 1 azul-verde visible (475-575 nm).

      • Banda 2 Visible rojo anaranjado (580-680 nm).

      • Banda 3 Rojo visible a infrarrojo cercano (690-830 nm).

    • Datos grabados en rollos de película en blanco y negro de 70 milímetros (mm).

    • Datos: video de 3.5 MHz FM.

  • Multispectral Scanner (MSS).

    • Resolución: 80 metros.

    • Bandas espectrales:

      • Banda 4 Verde visible (0.5 a 0.6 µm).

      • Banda 5 Rojo visible (0.6 a 0.7 µm).

      • Banda 6 Infrarrojo cercano (0.7 a 0.8 µm).

      • Banda 7 Infrarrojo cercano (0.8 a 1.1 µm).

  • Seis detectores para cada banda espectral proporcionaron seis líneas de exploración en cada exploración activa.

  • Intervalo de muestreo terrestre (tamaño de píxel): 57 x 79 m.

  • Tamaño de la escena: 170 km x 185 km.

Especificaciones LS2 - LS3

Satélite: LANDSAT 2

  • Operador: NASA.

  • Fabricante: Hughes Aircraft Company.

  • Fecha de lanzamiento: 22/01/1975.

  • Fecha de desactivación: 25/01/1982.

  • Vehículo de lanzamiento: Delta-900.

  • Sitio de lanzamiento: VAFB (Vandenberg Air Force Base), CA.

  • Inclinación: 98,9 grados

  • Período: 103.34 minutos

  • Ciclo repetido: 18 días (251 órbitas en ciclo).

  • Tiempo de cruce del ecuador local: 9H45 en un nodo descendente (es decir, en dirección norte-sur).

  • Sensor: Return Beam Vidicon (RBV).

    • Resolución: 80 metros en el suelo.

    • Bandas espectrales:

      • Banda 1 azul-verde visible (475-575 nm).

      • Banda 2 Visible rojo anaranjado (580-680 nm).

      • Banda 3 Rojo visible a infrarrojo cercano (690-830 nm).

    • Multispectral Scanner (MSS).

      • Resolución: 80 metros.

      • Bandas espectrales:

        • Banda 4 Verde visible (0.5 a 0.6 µm).

        • Banda 5 Rojo visible (0.6 a 0.7 µm).

        • Banda 6 Infrarrojo cercano (0.7 a 0.8 µm).

        • Banda 7 Infrarrojo cercano (0.8 a 1.1 µm).

  • Intervalo de muestreo terrestre (tamaño de píxel): 57 x 79 m.

  • Tamaño de la escena: 170 km x 185 km.

Satélite: LANDSAT 3

  • Operador: NASA.

  • Fabricante: Hughes Aircraft Company.

  • Fecha de lanzamiento: 05/03/1978.

  • Fecha de desactivación: 31/03/1983.

  • Vehículo de lanzamiento: Delta-900

  • Lugar de Lanzamiento: VAFB (Vandenberg Air Force Base), CA.

  • Inclinación: 99,2 grados

  • Período: 103.34 minutos

  • Ciclo repetido: 18 días (251 órbitas en ciclo).

  • Tiempo de cruce del ecuador local: 9H30 en un nodo descendente (es decir, en dirección norte-sur).

  • Sensor: Return Beam Vidicon (RBV).

    • Resolución: 40 metros en el suelo.

    • Bandas espectrales:

      • Banda 1 Verde visible a infrarrojo cercano (0.505-0.750 µm).

    • Multispectral Scanner (MSS).

      • Resolución: 80 metros.

      • Bandas espectrales:

        • Banda 4 Verde visible (0.5 a 0.6 µm).

        • Banda 5 Rojo visible (0.6 a 0.7 µm).

        • Banda 6 Infrarrojo cercano (0.7 a 0.8 µm).

        • Banda 7 Infrarrojo cercano (0.8 a 1.1 µm).

  • Intervalo de muestreo terrestre (tamaño de píxel): 57 x 79 m.

  • Tamaño de la escena: 170 km x 185 km.

PRODUCTOS:

 

Los productos de datos creados a partir de casi 150,000 escenas Landsat 1-3 MSS están disponibles para descargar desde:

  • EarthExplorer,

  • GloVis y

  • LandsatLook Viewer.

vwqgroup

  • Facebook
  • YouTube
bottom of page