
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Fuente: Japanese Ministry of Transport Civil Aviation Bureau & Meteorological
Características:
Space Systems / Loral (SS / L) está construyendo MTSat (Satélite de Transporte Multifuncional), un satélite geoestacionario avanzado para el control del tráfico aéreo y la observación del clima, bajo un contrato con la Agencia de Meteorología y la Oficina de Aviación Civil del Ministerio de Transporte japonés.
Este satélite multifuncional proporcionará servicios de comunicaciones y navegación para aviones, y proporcionará datos meteorológicos a los usuarios en toda la región de Asia y el Pacífico, hasta el sur de Australia / Nueva Zelanda. La nave espacial fue entregada a Japón en marzo de 1999, para su lanzamiento al año siguiente en un cohete japonés H-II. SS / L r< para que realizara pruebas de elevación de órbita y orbitales antes de entregar el satélite al ministerio. Todas las pruebas de integración y de tierra del satélite se realizaron en las instalaciones de SS / L en Palo Alto, California. Fue lanzado en un cohete H-2S, pero debido a una falla del cohete nunca llegó a la órbita. MTSat 1 debía renombrarse Mirai después de alcanzar la órbita, pero este nombre no se usó debido a la falla de lanzamiento.
La Agencia Meteorológica de Japón utilizará MTSat para proporcionar imágenes observadas de nubes y productos meteorológicos continuos, como distribuciones de nubes y vapor, vectores de viento en movimiento de nubes, temperatura de la superficie del mar e información sobre tifones, baja presión y actividad frontal. MTSat también recibirá datos sin procesar de plataformas de recolección de datos en tierra y mar, los entregará a una estación de procesamiento y luego transmitirá los datos e imágenes procesados en toda la región.
Es el sucesor de la serie de satélites GMS 1-5. MTSat se basa en la nave espacial estabilizada de tres ejes SSL-1300 estándar de SS / L. Utilizará muchas de las tecnologías de vanguardia desarrolladas para el programa actual de cinco satélites del satélite ambiental geoestacionario de EEUU, Llamado GOES I - M, para el cual SS / L es el contratista principal. MTSat proporcionó 10 años de servicio en su misión aeronáutica y cinco años en su misión meteorológica. MTSAAT 1R se retiró en 2015 y se trasladó a una órbita de cementerio sobre el cinturón geoestacionario
El lanzamiento de MetSat-2 ocurrió el 18 de febrero de 2006 (lanzamiento en el vehículo de lanzamiento H2A de TNSC a GTO), se llegó a la órbita geoestacionaria el 23 de febrero de 2006 (MTSAT-2 está en la estación a 145º E). La carga útil meteorológica MTSAT-2 se puso en modo de espera desde verano de 2006 hasta el final de la misión MTSAT-1R de 5 años, esto fue alrededor de 2010. La nave espacial MTSAT-2 se convirtió en principal el 1 de julio de 2010 para servicios meteorológicos
El MTSAT-2 (satélite de transporte multifuncional) es un satélite multifuncional con un doble propósito: Por un lado, es una parte integral de un sistema de seguridad de tráfico aéreo a escala mundial de próxima generación que comprende comunicaciones, navegación, seguimiento y control de tráfico aéreo. El objetivo es mejorar la congestión del tráfico y la seguridad en la región de Asia Pacífico.
Por otro lado, el MTSAT-2 está diseñado para asumir una misión meteorológica para capturar, recopilar y entregar imágenes y / o datos meteorológicos. En esta capacidad, hereda y expande la misión de un satélite anterior. El satélite lleva IMAGER, un telescopio de imágenes, respaldado por detectores para cinco canales de longitud de onda, tal cual se indica en especificaciones.
Todos los canales infrarrojos proporcionan una resolución espacial de 5.0 km.
Para la misión meteorológica, MTSAT-2 desempeñó un papel de satélite de respaldo mientras MTSAT-1R estuvo en funcionamiento hasta 2008. Después del comienzo de las operaciones de MTSAT-2, MTSAT-1R se utilizó como satélite de reserva para la misión meteorológica. MTSat 2 pasó a llamarse Himawari 7 después del lanzamiento. En mayo de 2020, MTSat 2 fue trasladado a una órbita de cementerio sobre la GEO.
Sensores Complementarios:
Aeronautical Mission (JCAB): El objetivo es utilizar un sistema de aumento espacial para mejorar la gestión del tráfico aéreo civil de Japón. Ante el constante crecimiento del transporte aéreo en el sudeste asiático y los factores geográficos especiales en esta región, el Ministerio de Transporte japonés representado por la Oficina de Aviación Civil japonesa (JCAB) ha optado por una implementación a gran escala de un satélite Concepto de comunicación, navegación, vigilancia / gestión del tráfico aéreo (CNS / ATM). Este concepto se basa en el uso de un satélite geoestacionario para superar los límites impuestos por las ayudas a la navegación terrestre tradicionales.
Meteorological Mission (JMA): La nave espacial MTSAT se hace cargo de tres funciones principales de la misión meteorológica de la serie GMS, a saber:
a) adquisición de imágenes de la Tierra,
b) difusión de datos de imágenes y,
c) recopilación de datos meteorológicos del segmento terrestre utilizando el sistema DCP (Plataforma de recopilación de datos).
La función de recopilación de datos de los satélites MTSAT es la misma que la de GMS-5. El MSC (Centro Meteorológico de Satélites) de JMA (Agencia Meteorológica de Japón) es responsable de la operación de la misión meteorológica MTSAT. Las actividades de MSC también incluyen el desarrollo y la distribución de productos MTSAT, como los AMV por hora (vectores de movimiento atmosférico) y Clear Sky Radiance (CSR) para su uso en la predicción numérica del clima (NWP), y también el producto de detección de polvo para el monitoreo del ambiente atmosférico.
JAMI (Japanese Advanced Meteorological Imager): El objetivo general de la misión meteorológica es proporcionar una funcionalidad mejorada y un servicio continuo de observables meteorológicos (imágenes multiespectrales de disco completo oportunas, de alta calidad para las necesidades climáticas operativas) para Japón y para los países en el área de cobertura MTSAT (Este Asia y Australia).
El instrumento JAMI ha sido diseñado y desarrollado por Raytheon SBRS (Santa Barbara Remote Sensing) de Goleta, CA, bajo contrato con Space Systems / Loral. Las mejoras de rendimiento de JAMI incluyen [en comparación con las del instrumento S-VISSR (Estirado - Visible e Infrarrojo Spin-Scan Radiometer) volado en GMS-5]:
-
Cobertura de la región espectral de 0,55 µm a 12,5 µm utilizando cuatro bandas infrarrojas (IR) y una banda reflectante solar (VNIR).
-
Las matrices de gran formato permiten una tasa de cobertura de disco completa más rápida con una tasa de exploración más lenta. Los beneficios de una velocidad de exploración más lenta incluyen tiempos de permanencia más largos, mayor resolución del detector y una vida útil más larga del escáner.
-
Cobertura completa del disco con escaneos de calibración en 24 minutos.
-
Sistema de calibración a bordo para todas las bandas.
DCS (Data Collection System): La serie MTSAT admite la recopilación de datos ambientales en su segmento terrestre con un DCS (Sistema de recopilación de datos) a bordo correspondiente, de la misma manera que la serie GMS. Las plataformas del segmento terrestre se denominan DCP (Plataforma de recopilación de datos), que son estaciones meteorológicas remotas automatizadas. El DCS es parte del IDCS (DCS internacional) coordinado con otros operadores de satélites meteorológicos. Los datos de DCP se recopilan a través de la nave espacial MTSAT y se rectifican a los códigos de la OMM en MSC y se distribuyen a los usuarios a través de GTS:
-
DCPI (DCP Interrogate). El canal DCPI transmite los comandos de interrogación del CDAS en la banda S a través del amplificador del canalizador de banda S y el transmisor UHF a la plataforma de recopilación de datos.
-
DCPR (Informe DCP). El canal DCPR transmite datos de los DCP a través del transpondedor UHF, que emite una señal de banda S.
Hay dos tipos de DCP: 1) DCP temporizados que transmiten datos de observación automáticamente en horas programadas. 2) Los DCP de interrogación transmiten datos de observación mediante un comando de interrogación del MSC.
Especificaciones y Productos:
Especificaciones:
-
País: Japón.
-
Tipo de misión: Navegación, meteorología y comunicación.
-
Nombre: Himawari-7 (Multifunction Transport Satellite - 2)
-
Operador: Japanese Ministry of Transport Civil Aviation Bureau & Meteorological Agency.
-
Agencia Espacial: JMA, JCAB.
-
COSPAR ID: 2006-004A.
-
Sitio web: http://www.jma.go.jp/jma/jma-eng/satellite/dissemination.html
-
Duración de la misión:
-
Misión Aeronáutica, 10 años.
-
Misión Meteorológica, 5 años.
-
-
Fabricante: Mitsubishi Electric (prime), Boeing.
-
Equipamiento: IMAGER.
-
Configuración: DS-2000.
-
Propulsión: R-4D-11-164.
-
Potencia: matriz solar desplegable, baterías.
-
Masa: 4650 kg.
-
Masa seca: 1600 kilogramos.
-
Potencia: 3000 vatios.
-
Fecha de lanzamiento: 18 de febrero de 2006.
-
Cohete: H-2A-2024.
-
Sitio de lanzamiento: Centro Espacial Tanegashima (TNSC), Ta YLP-1, Japón.
-
Estado de la misión: Inactivo, reemplazado en julio de 2015 por Himawari-8. IMAGER dejó de funcionar el 10 de mayo de 2016. La fecha de EOL debe entenderse como la fecha de finalización de la misión meteorológica.
-
Información de acceso a datos: Datos disponibles del JMA Meteorological Data Center (MSC).
-
Órbita: Órbita Geoestacionaria.
-
Altitud: 35786 km.
-
Longitud: 145° E.
-
Sensor: Jami.
-
Bandas espectrales:
-
VNIR: 0,55 - 0,90 µm (capa de nubes, banda reflectante solar).
-
MWIR1: 3.5 - 4.0 µm (nubosidad nocturna).
-
MWIR2: 6.5 - 7.0 µm (vapor de agua).
-
TIR1: 10.3 - 11.3 µm (SST y vapor de agua).
-
TIR2: 11.5 - 12.5 µm (SST y vapor de agua).
-
Apertura del telescopio: 311 mm de diámetro.
-
Distancia focal: 894.8 mm, f / 2.7, IFOV = 17.5 µrad.
-
GSD:
-
1.0 km en VNIR (visible cerca del infrarrojo).
-
4 km en regiones infrarrojas.
-
Productos:
Atendiendo el grado de procesado se suministran básicamente tres tipos de imágenes:
-
Sin Procesamiento: Es la imagen en bruta tal cual se descarga del satélite sin ningún tipo de corrección.
-
Básica: La imagen está corregida radiométricamente y proyectada en un sistema de coordenadas, pero no está ortorrectificada.
-
Stándar: En este caso la imagen se suministra corregida radiométrica Y geométricamente por lo que está lista para ser usada directamente como un producto cartográfico.
Todas las imágenes anteriores se pueden adquirir como PAN, MS, PS (3 ó 4 bandas) ó PAN+MS (Bundle), a petición del cliente.
Las imágenes de MTSAT-2 se sirven con un máximo de un 15% de nubes por defecto.
Un menor porcentaje puede ser solicitado a cambio de un incremento en el coste de la imagen.
Comercialización:
Las imágenes y productos METSAT-2 están disponibles a través del sitio web dedicado:
http://www.jma.go.jp/jma/jma-eng/satellite/dissemination.html