
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Características:
En 2008, Spot Image de Toulouse, Francia, y sus socios (EADS Astrium) iniciaron una iniciativa para construir una nueva serie de misiones comerciales SPOT, denominada SPOT-6 / -7, para continuar servicios de observación sostenibles de alta resolución y franja amplia actualmente proporcionado por la misión SPOT-5. Con el apoyo total de EADS Astrium (accionista mayoritario de Spot Image), la fabricación de la constelación gemela SPOT-6 y -7 fue anunciada oficialmente a mediados de 2009 por el CEO de Astrium Services, Eric Beranger. El primer lanzamiento está programado para 2012.
El satélite SPOT-6 fue lanzado el 30 de junio del 2014 como parte de la misión que realizaba el satélite SPOT, que llevaba realizando imágenes de la Tierra en alta resolución desde 1986.
El SPOT-7 tiene la capacidad de obtener imágenes Pancromáticas y multi-espectrales (R, G, B & NIR) a una Distancia Terráquea de Muestreo (GSD) de 1.5m. La información de este satélite ha sido usada para multitud de actividades, desde mapeo tanto civiles como militares hasta aplicaciones en la gestión agrícolas y de tierra.
Opera en la misma órbita que el satélite SPOT-6, trabajando en conjunto con él para proporcionar imágenes de alta resolución (diariamente) el cual aumenta las posibilidades de obtener imágenes sin nubes. SPOT-7 continuará su misión hasta el 2022, ofreciendo así un servicio de larga duración para la obtención de importante información.
Los satélites SPOT-6 y -7 abordarán el mercado SPOT 5 con características mejoradas:
-
La misma franja de imagen de 60 km para mantener un alto nivel de capacidad de cobertura.
-
Mejor resolución con productos de ortoimagen de 1,5 m.
-
Adición de una banda azul para obtener imágenes nativas de color natural.
-
Máxima agilidad satelital, que permite lograr de manera eficiente tanto la recolección de una gran cobertura como la recolección de objetivos individuales: más de 3 millones de km2 por día para cada satélite.
-
Tarea reactiva: eficiencia de programación avanzada con hasta 6 planes de programación por día y cargas por satélite posibles para obtener imágenes sin nubes.
-
Capacidad de revisión diaria gracias a la constelación por fases de SPOT-6 y SPOT-7.
-
Vida útil de 10 años para cada satélite, asegurando la continuidad de los datos hacia 2023.
La nave espacial SPOT-6 / -7 operará en conjunto con los satélites de radar TerraSAR-X y TanDEM-X de DLR de 1 m de resolución de DLR, cuyos datos comerciales están disponibles para Infoterra, filial de Astrium, y las Pleiades-1 y -2 de alta resolución astronave. Las dos naves espaciales de Pleiades fueron financiadas con fondos públicos, pero serán operadas para uso comercial por Spot Image por lo tanto, Spot Image se convertirá en el primer operador comercial que ofrece dos satélites de alta resolución (imágenes de 1,5 m) y dos satélites de muy alta resolución (rango de imágenes de 50 cm.
Especificaciones:
-
Operador del Satélite: Spot Image
-
Vehículo: AstroBus-L (conocido como AstroSat-250 or AS250)
-
Fecha de Lanzamiento: 09 de septiembre de 2012
-
Duración de la misión: 10 años
-
Peso y tamaño: 714 kg, 1.55 m x 1.75 m x 2.7 m
-
Sensor principal: 2 x NAOMI
-
Diseño: Spot Image y EADS Astrium en 2007
-
Maniobrabilidad: La nave espacial presenta CMG (giroscopios de momento de control) en lugar de ruedas de reacción.
-
Órbita: Heliosincrónica – 10.00 h, hora local en el nodo descendiente
-
Altitud Orbital: 695 km en fase cuadrática con satélites Pléiades
-
Período: 98,79 minutos
-
Ciclo: 26 días
-
Vida útil: 10 años.
-
Periodicidad:
-
1 día si se utilizan SPOT 6 y SPOT 7 simultáneamente.
-
Entre 1 y 3 días con un solo satélite.
-
-
Almacenamiento a bordo: 1 Tbits al final de su vida útil (memoria SSMM - Solid State Mass Memory)
-
Resolucion espacial:
-
Pan: 2 m.
-
EM: 8 m.
-
-
Bandas espectrales:
-
Pancromática: 0,450-0,745 µm.
-
Azul: 0,450-0,520 µm.
-
Verde: 0,530-0,590 µm.
-
Rojo 0,625-0,695 µm.
-
Infrarrojo cercano: 0,760-0,890 µm.
-
Adquisición de datos simultánea en las 5 bandas.
-
-
Intervalo dinámico de adquisición: 12 bits por pixel.
-
Especificación de la precisión de localización.
-
CE 90 (35 m) sin puntos de control en tierra, en un cono de observación de 30°.
-
CE 90 (10 m) en productos ortorrectificados si está disponible la información de Reference 3D.
-
-
Velocidad de conexión del sistema de telemetría: Canal en banda X - 300 Mbits/s
-
Ancho de franja:
-
60 km (2 lectores de imágenes)
-
120 km con mosaico de una pasada
-
-
Capacidad diaria de adquisición de imágenes en modo HR:
-
Hasta 3 x 2 x 1 millón km2 / día en funcionamiento
-
2.2 x millón km2 / día promedio
-
-
Agilidad espacial: Plataforma de todos los ejes, 30º en 12 s
-
Capacidad estéreo de un solo paso: Paso único estéreo y tri-estéreo
-
Geolocalización: 35 m sin PCG; < 10 m con Ref 3D
-
Capacidad de tareas justo a tiempo: Sí (hasta 6 planes de misión / día)
-
Cargas adicionales: No
-
Capacidad de revisita: 1 (45º) a 5 días (30º)
Producto:
Los tipos de imágenes SPOT 7 son:
-
Fusión 3 bandas (color natural) PMS-N, 1.5 m
-
Fusión 3 bandas (falso color) PMS-X, 1.5 m
-
Fusión 4 bandas (color) PMS, 2.5 m
-
Pancromática PS 6 m Multiespectral 4 bandas MS, 1.5 m
-
BUNDLE (pancromática + multiespectral) BUNDLE, 1,5 m + 6 m
Los productos SPOT vienen en formato de la imagen DIMAP GeoTiFF DIMAP RAW, son de dos tipos:
-
L1A: sólo correcciones radiométricas.
-
El formato L1A permite al usuario ortorrectificar las imágenes utilizando el modelo de elevación deseado.
-
-
L2A: Orhorectificada.
- La ortorrectificación se realiza de modo estándar sin puntos de control en el terreno y con un modelo de elevación denominado Reference 3D.
- En el caso de que este no cubra el total del 6 área se utiliza el modelo denominado SRTM.
- Más información del modelo en Reference 3D en: www.astrium-geo.com/en/198-elevation30.
SPOT 7 (Inmediata): Son de disponibilidad inmediata, estas imágenes ya se encuentran producidas. En el caso de estos satélites, es posible solicitar la reproducción con otras características, por lo que hace que su disponibilidad dependa del tiempo de producción.
SPOT 7: Estas imágenes no se encuentran producidas, por lo que su disponibilidad depende del tiempo de producción, que a su vez dependerá de las características solicitadas para el producto. El sistema le enviará un email cuando la imagen se encuentre efectivamente disponible.
Criterios:
-
Período: debe especificarse la fecha de inicio y de finalización.
-
Máxima nubosidad: expresada en porcentaje sobre la imagen.
Comercialización:
La venta y distribución de imágenes SPOT 7 está a cargo de SPOT IMAGE, proveedor líder de datos e información de imágenes satélite casi diarios a nivel mundial.
SPOT 7 (Inmediata): son de disponibilidad inmediata, estas imágenes ya se encuentran producidas. En el caso de estos satélites, es posible solicitar la reproducción con otras características, por lo que hace que su disponibilidad dependa del tiempo de producción.
El modo de adquisición de datos estándar permite captar, en una sola pasada (a), imágenes de una franja orientada en sentido norte-sur de hasta 600 km de largo. Además, la gran agilidad de los satélites hace que estos puedan pasar muy rápidamente de una escena a otra en una misma órbita (b). De esta forma se obtiene, en un tiempo récord, una cobertura global y eficaz de una amplia zona de interés, evitando conflictos de adquisición y captando a la vez imágenes de numerosas áreas distantes entre sí en una zona geográfica determinada, todo ello en una sola pasada.
SPOT 7 pueden adquirir segmentos de imágenes contiguos (c), captados en una sola pasada en una misma órbita. Así se logra cubrir zonas de más de 120 km x 120 km o 60 km x 180 km en una sola pasada. La adquisición en corredor (no orientada en sentido norte-sur) cubre de forma rápida y eficaz zonas específicas (por ejemplo, corrientes de agua, fronteras, etc.).
Los pares y tríos de imágenes estereoscópicas captadas en una sola pasada y en una misma órbita sirven para generar datos MDE que constituyen un complemento eficaz para el instrumento HRS de SPOT 5. Los satélites podrán adquirir pares y tríos de imágenes por encima de las zonas de interés con ángulos de observación entre dos imágenes consecutivas distantes en apenas 15° o 20°, con una relación base/altura de entre 0,27 y 0,4.