
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Características:
Pléiades, Lanzamiento de nave espacial Misión Estado Sensor Complemento Segmento de tierra Métodos de calibración Referencias Pleiades-HR es una constelación de dos naves espaciales de CNES (Agencia Espacial de Francia), que representa un compromiso a largo plazo con la introducción de tecnologías avanzadas en las capacidades de observación de la Tierra. A partir del primer lanzamiento en 2009, el programa Pleiades seguirá los servicios de la serie de satélites del programa SPOT, con los siguientes objetivos generales:
• Provisión de imágenes ópticas pancromáticas de alta resolución (0.7 m) y multiespectrales (2.8 m) con estándares de productos de alta calidad en términos de resolución, MTF (0.2 a nivel de sistema) y una alta precisión de ubicación de imagen
• Cobertura global y accesibilidad de observación diaria a cualquier punto de la Tierra.
• Prestación de servicios de los llamados "productos de nivel 2" a clientes que consisten en una imagen pancromática con una imagen multiespectral fusionada ortorectificada en un DTM (Digital Terrain Matrix)
• Provisión de imágenes estéreo (hasta 350 km x 20 km o 150 km x 40 km) e imágenes en mosaico de tamaño de hasta 120 km x 120 km
• Se esperan más de 250 imágenes / día de cada nave espacial de la constelación
• La constelación es necesaria para respaldar los servicios de soporte de gestión de riesgos en términos de cobertura de observación (esto requiere un diseño ágil de S / C, un concepto operativo receptivo y un segmento de tierra suficiente)
Comercialización:
La distribuidora mundial de imágenes Pléiades es Airbus Group, www.airbus.com.
Especificaciones:
-
Operador: AIRBUS GROUP
-
Fecha de lanzamiento: 2011-12-16 / 2012-12-02
-
escripción por satélite: constelación de dos satélites que ofrece productos de datos ópticos de muy alta resolución en tiempo récord y ofrece una capacidad de revisión diaria a cualquier punto del mundo
-
Misión primaria: observación terrestre de alta resolución
-
Tipo de instrumento: óptico de alta resolución multiespectral:
-
5 canales VNIR
-
4 multiespectrales (MS)
-
1 pancromático (PAN)
-
-
Tiempo de revisión: 1 día para constelación
-
Resolución espacial: alta resolución:
-
2.8 m (multiespectral),
-
0.7 m (pancromático)
-
-
Ancho de franja: 20 km
-
Tipo de órbita: sincrónica con el sol, sincronizada, casi circular.
-
Altura orbital: 694 km.
-
Capacidad de recopilación de datos: 1m km2 por día, por satélite
-
Cobertura por ciclo: cobertura global en 26 días
-
Especificaciones del sensor:
-
Pancromático: 470 - 830 nm
-
Azul: 450 - 530 nm
-
Verde: 510 - 590 nm
-
Rojo: 620 - 700 nm
-
Infrarrojo cercano: 775 - 915 nm
-
-
Precisión de ubicación de imagen:
-
1 m (con puntos de control en tierra),
-
20 m sin PCG (99,7%),
-
10 m (90%)
-
Productos:
Se suministran tres tipos de imágenes:
-
PAN: Imagen pancromática con 0,70 m de resolución espacial.
-
MS: Imagen multiespectral (4 bandas), de 2,80 m de resolución espacial.
-
PS: Una fusión de las imágenes PAN y MS, que consigue una imagen de 3 ó 4 bandas con una resolución espacial de 0,70 m.
Para todos los casos se aplica:
-
Mínima área de pedido en archivo: 25 km2.
-
Mínima área de pedido en programación: 100 km2.
Atendiendo el grado de procesado se suministran básicamente cuatro tipos de imágenes:
-
Sin Procesamiento: Es la imagen en bruta tal cual se descarga del satélite sin ningún tipo de corrección.
-
Básica: La imagen está corregida radiométricamente y proyectada en un sistema de coordenadas, pero no está ortorrectificada.
-
Stándar: En este caso la imagen se suministra corregida radiométrica y geométricamente por lo que está lista para ser usada directamente como un producto cartográfico.
-
Orto-rectificada: Incluye puntos de control en la corrección geométrica.
Todas las imágenes anteriores se pueden adquirir como PAN, MS, PS (3 ó 4 bandas) ó PAN+MS (Bundle), por el mismo precio.
Las imágenes de Pléiades-1 se sirven con un máximo de un 15% de nubes por defecto.
Un menor porcentaje puede ser solicitado a cambio de un incremento en el coste de la imagen.