top of page

WorldView-3

Fuente: Digital Globe

Satélite WorldView-3
Washington DC - USA
Susa - Túnez
Pyongyang - Corea del Norte
Pyongyang - Corea del Norte
Gran Fuente Prismática, Parque Nacional Yellowstone - USA

Generalidades:

WorldView-3, un satélite de teleobservación comercial destinado a proporcionar las más avanzadas imágenes de la Tierra, está programado para ser lanzado al espacio a mediados de agosto de 2014. El satélite, que será operado por la compañía DigitalGlobe, ha sido diseñado y desarrollado por los ingenieros de Ball Aerospace & Technologies, el cual será ubicado en la órbita heliosincrónica siendo capaz de recoger alrededor de mil millones de kilómetros cuadrados en imágenes de la Tierra en un solo año.  Conocido por ser el primer satélite comercial de alta resolución, con carga múltiple y superespectral, WorldView-3 es el último del trío de satélites WorldView desarrollados para observaciones avanzadas terrestres. Los satélites anteriores en la constelación WorldView incluyeron el Worldview-1 y Worldview-2, que fueron lanzados en septiembre de 2007 y octubre de 2009 respectivamente. Su operador, DigitalGlobe, obtuvo el permiso del Departamento de Comercio de Estados Unidos en junio de 2014 para realizar y vender imágenes capturadas por el satélite Worldview con las mejores resoluciones actualmente disponibles tecnológicamente.  El satélite WorldView-3 dispone de una masa de lanzamiento de 2.800 kg, una longitud de 7,1 m, paneles solares de 3,1 kW y baterías de 100 Ahr (amperio-hora). El contrato para el diseño del satélite y la fabricación fue otorgado a Ball Aerospace & Technologies en agosto de 2010, llevándose a cabo su desarrollo en las Instalaciones de Integración Fisher’ en Boulder, Estados Unidos. Posteriormente, la revisión crítica de diseño (CDR) para la carga útil de imágenes fue completada por la ITT Corporation en agosto de 2011 en Rochester en Nueva York.

Comercialización:

La distribuidorara mundial de imágenes WorldView-3 es Digital Globe, www.digitalglobe.com.

Especificaciones:

  • Operador del Satélite: Digital Globe.

  • Fecha de Lanzamiento: Agosto 13, 2014.

  • Orbital Altitud: 617 km.
    Tipo: SunSync, 1:30 pm Nodo descendiente.
    Periodo Orbital: 97 min.

  • Vida Misión: 7.25 años, vida útil: 10 to 12 años.

  • Peso: 2800 kilogramos (6200 pounds).

  • Potencia: 3.1 kW solar array, 100 Ahr battery.

  • Sensor Bands Panchromatic: 450-800 nm.

    • 8 Multispectral: (red, red edge, coastal, blue, green, yellow, near-IR1 and near-IR2) 400 nm - 1040 nm.

    • 8 SWIR: 1195 nm - 2365 nm.

    • 12 CAVIS Bands: (desert clouds, aerosol-1, aerosol-2, aerosol-3, green, water-1, water- 2, water-3, NDVI-SWIR, cirrus, snow) 405 nm - 2245 nm.

  • Sensor Resolución:

    • Pancromática: 0.31 m GSD Nadir, 0.34 m 20° Off-Nadir.

    • Multispectral: 1.24 m at Nadir, 1.38 m at 20° Off-Nadir.

    • SWIR Nadir: 3.70 m at Nadir, 4.10 m at 20° Off-Nadir.

    • CAVIS Nadir: 30.00 m.

  • Rango Dinámico: 11-bits/pixel Pan and MS; 14-bits/pixel SWIR

  • Ancho de faja: En nadir 13.1 km.

  • Área contigua máxima recogida en una sola pasada (30° off-nadir angle) Mono: 66.5 km x 112 km (5 tiras).

  • Stéreo: 26.6 km x 112 km (2 pares).

  • Exactitud Posicional (CE90): <3.5 m CE90 sin puntos de control.

  • Capacidad: 680,000 km2 per día.

Productos:

Se suministran tres tipos de imágenes:

  • PAN: Imagen pancromática con 0.31 m de resolución espacial.

  • MS: Imagen multiespectral (8 bandas), de 1.24 m de resolución espacial.

  • PS: Una fusión de las imágenes PAN y MS, que consigue una imagen de 3 ó 4 ó 8 bandas con una resolución espacial de 0.31 m​.​

  • SWIR o de onda corta, de 3.70 m de resolución espacial.

  • CAVIS: de 30.00 m de resolución espacial.

 

Para todos los casos:

  • La superficie mínima de pedido es de 25 km²

  • Mínima área de pedido en programación: 100 km2

Atendiendo el grado de procesado se suministran básicamente tres tipos de imágenes:

  • Sin Procesamiento: Es la imagen en bruta tal cual se descarga del satélite sin ningún tipo de corrección.

  • Básica: La imagen está corregida radiométricamente y proyectada en un sistema de coordenadas, pero no está ortorrectificada. ​

  • Stándar: En este caso la imagen se suministra corregida radiométrica y geométricamente por lo que está lista para ser usada directamente como un producto cartográfico.​

  • Orto-rectificada: Se utiliza puntos de control para la ortorectificación.

  • GeoStereo: Son dos imágenes de una misma zona tomadas desde distintos ángulos de visión y que permiten la elaboración de modelos digitales del terreno o la extracción de alturas de edificios.​

 

El porcentaje máximo de nubes en las imágenes WorldView-3 es de un 15% de nubes por defecto.

Un menor porcentaje puede ser solicitado a cambio de un incremento en el coste de la imagen.

vwqgroup

  • Facebook
  • YouTube
bottom of page